¿Qué productos están hechos a base de fécula de maíz y caña de azúcar?

Enero 30, 2019

 2 min. tiempo de lectura

Normalmente al pensar en plástico lo relacionamos con un producto hecho a base de materiales como celulosa, carbón, gas natural o petróleo. Pero en un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente están ganando terreno los plásticos biodegradables que provienen de productos como fécula de maíz y caña de azúcar.

 

blog

.

Los plásticos a partir de fécula de maíz, también conocidos como PLA , tienen la gran ventaja de ser totalmente compostables. Quiere decir que se degrada en contacto con el resto de residuos orgánicos convirtiéndose en Abono. Por su parte el plástico a partir de caña de azúcar es biodegradable. Un plástico según la norma europea EN 16575, será biodegradable cuando  sus materiales pueden ser descompuestos por microorganismos en agua, gases naturales como anhídrido carbónico y metano o biomasa.

Por tanto, cuando termine la vida útil de estos productos, podrás ser tirados como si fueran restos de alimentos. Tras un proceso rápido de descomposición, que no debe superar los seis meses y no podrá contener metales pesados por encima del 50%, los residuos volverán al lugar de donde salieron: la tierra.

 

blog


¿Qué productos podemos hacer con esos materiales?

Al pensar en fécula de maíz y caña de azúcar se nos suele venir a la cabeza la gastronomía y la cocina, pero más por lo que comemos que por los recipientes donde nos la sirven.

Pero la realidad es que con el avance de la investigación y la tecnología a día de hoy podemos encontrar infinidad de utensilios de cocina hechos a base de estos materiales. Y pese a lo que se suele creer,  tienen precios totalmente competitivos en el mercado actual y son más respetuosos con el entorno que nos rodea.

Por tanto, encontraremos gran variedad de productos como:
 

  • Bolsas
  • Cucharas, tenedores y cuchillos
  • Platos
  • Vasos
  • Tapaderas


Esto permite que tú en casa seas cada día más respetuoso con el medio ambiente. Y en un tiempo dominado por la comida a domicilio y las visitas a restaurantes, los negocios tendrán una opción más ecofriendly que les sirva para ganar mejor reputación entre sus clientes preocupados por el futuro del mundo.

Además, la necesidad de ser responsable con el medio ambiente facilitará la innovación en tu empresa, reducirá tus costos ambientales, permitirá la apertura de nuevos giros de negocio y te dará acceso a nuevos mercados que se van restringiendo con normas donde piden que los procesos sean cada día más cuidadosos y verdes.

Populares

3 min. tiempo de lectura 

 



Se puede considerar al...

Tiempo de lectura: 3 min. 



 



Contrario a lo que se piensa que...

2 min. tiempo de lectura 

 



La protección del medio ambiente y...